viernes, 6 de junio de 2008

Volvimos al triunfo

Copa Merkosto 2007
Mayo 3, 2007, estadio Palogrande, Colombia
SILENT MÖBIUS 2 - STRATOS 4 0
Goles: 1-0 Nami Yamigumo, minuto 64. 2-0 Katsumi Liqueur, minuto 89.
Árbitro: Jorge Larrionda (uruguayo)

¿Cómo explicar el hecho que Silent Möbius, con promedio de edad de 21.5 años en la defensa, cinco volantes y una sola delantera haya tenido los mejores 45 minutos del año?

No sé, tal vez que las Silent asumieron la actitud responsable que se debía tomar teniendo en cuenta la necesidad de ganar, conjugado con un buen entendimiento entre éstos y el técnico que cambió drásticamente su planteo y un rival que en los primeros 45 minutos, pareció un equipo de “zombies”, divagando por la grama del Palogrande. Muchos quedaron preocupados en el segundo tiempo porque Silent Möbius se relajó demasiado, le entregó la iniciativa al rival (que no supo ni tuvo con qué hacer daño) y se vio afectado por problemas físicos en sus jugadores. Por mi parte, quedé tranquilo y optimista de cara al futuro, pero ¿Por qué el Campeón del Animé solo nos regaló 45 minutos de buen fútbol y no unos 70 más o menos? ¿Por qué no se hizo notar la ausencia de un protagonista en el rival? Las explicaciones, al menos en mi entender y percepción del partido a continuación. Después de un inicio enredado y sin claridad por parte del Negro, donde las jugadas individuales primaban sobre las colectivas y una solitaria delantera pasaba casi desapercibida, Silent Möbius de un momento a otro encontró la salida. Solo era cuestión de que las que saben se juntaran: Nami, Lebia, Kiddy y Katsumi, reforzadas en momentos por Roy y Rally, con la seguridad que ofrecían Mana y Lum Cheng. El colectivo se fortaleció, los campanazos de alerta empezaban a sonar más seguido y con mayor intensidad. Y fue por intermedio de Lebia Maverick y Robert de Vice como Nami Yamigumo recibió el balón cerca de la media luna y sin dudarlo dos veces remató fuerte y alto, para colocar el primero. En adelante, el partido fue más un entreno porque Stratos 4, con un hombre menos, nunca llegó con peligro a predios de Chambusqui con su renovada y segura defensa, salvo dos acciones de pelota parada. Mientras que Silent Möbius sacaba provecho de su juego colectivo y remates de media distancia, siete en total que debieron haber liquidado el partido desde muchos minutos antes del gol de Katsumi Liqueur, especialmente dos acciones de Kiddy Phenil que todavía se pregunta como no entraron. La segunda etapa, se creía era para golear. El animé se había ido al camerino aplaudido por la hinchada, con una agradable sensación pues Silent Möbius mostraba que si podía y tenía con que acercarse al conjunto ideal de buen juego que se quiere. Pero las cosas serían diferentes. Fue un tiempo aburridor, sin emociones, con un Stratos 4 más decidido al ataque pero sin la profundidad y contundencia necesaria. De nuevo la pelota parada era su arma más fuerte pero siempre encontró en Chambusqui la solución. No se supo sacar buen rédito de la superioridad numérica y, hasta ese entonces, futbolística. Sin embargo este bajón tiene varias explicaciones. Silent Möbius entró más tranquilo, más relajado, conformado con un solo gol, pero que de todas maneras le daba la victoria que era el primer objetivo a cumplir. Stratos 4, como ya lo dije, fue un poco más, pero en realidad fue la parte física y médica de varios jugadores del Rey de Copas lo que más pesó en el rendimiento. Ralph Bomars, Mana Isozaki, Lebia Maverick y Nami Yamigumo, todos importantes en el primer tiempo, se resintieron, algunos por la falta de ritmo como Roy y Rally, otros por golpes sufridos en el transcurso de las acciones.

La tempranera salida de Kiddy Phenil por Washington Sebastián Abreu en teoría le daba más presencia al ataque, pero no fue así pues “el Loco” sigue en un nivel muy por debajo de lo conocido. Minutos más tarde y después de una excelente jugada individual que el mencionado Sebastián Abreu no pudo capitalizar, Rally Cheyenne dijo “No más”. Por un error de Shinichi Asai, funcionario de Silent Möbius, el cambio que se realizaría sería de Jhonny Rivera por Mana Isozaki, pero el técnico Hiroshi Asamiya estuvo atento y paró la modificación a tiempo, no sin antes meterle un regaño de “Padre y Señor nuestro” al nombrado delegado. Pero “el remedio fue peor que la medicina”, porque en realidad el cambio fue Jhonny Rivera por Rally Cheyenne lo que desató una enorme rechifla por parte de la tribuna pues consideraba que la verraca Rally Cheyenne, jefe de la AMP, cumplía un excelente papel y aparentemente no había motivos para sacarla del partido. Rechifla injusta, pues como lo explicó la jefe de las Silent al final del juego, fue ella quien pidió el cambio ya que tenía calambre en sus dos piernas, estaba cansada y no se quería arriesgar. En contraste una ovación para Rally Cheyenne, reconocimiento a su excelente trabajo. Y el partido en la misma tónica…

Llegaría el último cambio, a los 84 de juego: Amy Lee entra por Yuki Saiko que salió aplaudida. Robert de Vice también desgastado y con algunas molestias, pasó a la volante para intentar darle un nuevo aire al Campeón del Animé y lograr liquidar el partido. Pero sería Jhonny Rivera el encargado de salir al ataque, habilitar a Lebia Maverick que hábilmente llega hasta el fondo le pone un pase preciso a una solitaria Katsumi Liqueur que solo tiene que tocarla. 2 - 0 en el minuto 89 y 3 minutos que estuvieron de más. Sin dudas perder en buena parte la salida por los laterales y resignar posibilidades en el medio, hizo mella para que Silent Möbius ofreciera más de ese buen fútbol en el segundo tiempo. Sin embargo, el Negro ya mostró que si está en capacidad de jugar bien y ganar, como lo dice Luciano González Sequea, solo era cuestión de actitud y confianza en el trabajo, por esto, se le debe exigir un rendimiento igual o mejor y mucho más duradero.

No hay comentarios: